Workshop Proyecto “MusMAE”
Workshop Proyecto “MusMAE”
Noviembre 2023
El proyecto nacional de I+D+i “Música y medios audiovisuales en España: creación, mediación y negociación de significados” (MusMAE) es el único de su temática y características en España, sustentado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España, con la Dra. Celsa Alonso, Catedrática de Musicología de la Universidad de Oviedo, como Investigadora Principal. Entre los objetivos generales que desarrollan los miembros de este proyecto, en el que se adscribe la directora de la Cátedra de Cine, están analizar la música en la construcción de significados en el medio audiovisual y el cine; estudiar las estrategias discursivas y narrativas de la banda sonora; analizar los mecanismos de consumo y mediaciones promovidas en los actuales canales de comunicación y difusión de obras audiovisuales y cinematográficas.
Actividades

Charla-visionado con Fernando Velázquez
El compositor Fernando Velázquez visitará de nuevo Avilés para disertar sobre los procesos de la composición audiovisual para cine. Velázquez ha firmado múltiples bandas sonoras memorables, como Un monstruo viene a verme, que obtuvo el Goya a la Mejor música original en 2017, y otras como El orfanato o Lo imposible. Su experiencia en Hollywood incluye películas como La cumbre escarlata, de Guillermo del Toro o La trampa del mal, de John Erick Dowdle.

Presentaciones de investigadores miembros del proyecto nacional
Académicos de la Universidad de Oviedo, Complutense de Madrid, Universidad de Alicante, entre otras instituciones, como los/as doctores/as musicólogos/as Julio Arce, Teresa Fraile, Celsa Alonso además de otros expertos como la doctora en comunicación Cande Olmos, avanzarán sus investigaciones más recientes, junto también con otros jóvenes doctorandos, adscritos al mismo proyecto.

Mesa redonda: “La banda sonora en el contexto de la industria cinematográfica”
En esta mesa se pretende reflexionar acerca de cómo se inserta el trabajo creativo del compositor de cine, en los procesos de producción de las películas, mientras se reflexiona sobre el lugar del compositor de cine en la industria cinematográfica, para proporcionar una visión actual sobre los retos, requerimientos y oportunidades del compositor de bandas sonoras.

Taller de composición cinematográfica, a cargo de Sergio Lasuén.
Lasuén obtuvo el Premio nacional de Musicología 2017 por su tesis doctoral, que analiza la armonía en proyectos interdisciplinares en el contexto del cine español de los noventa. Ha trabajado en conservatorios profesionales y superiores y ha dirigido varios departamentos de composición y escuelas municipales de música. Como compositor, ha conseguido premios internacionales por sus bandas sonoras. Es miembro fundador y de la actual Junta directiva de la Sociedad de Análisis y Teoría Musical (Satmus).
Colabora: Conservatorio “Julián Orbón” de Avilés. Con la participación de alumnado de conservatorios y estudiantes de musicología de la Universidad de Oviedo.