Seminario Académico
LA PRAXIS FÍLMICA
Coordenadas
LUGAR: Palacio de Maqua, C. de la Cámara, 23, 33402 Avilés.
FECHA Y HORA: Martes 29 de noviembre, 17:00 h.
MODERA: José Ángel Lázaro (Cátedra de Cine)
ORGANIZA: Cátedra de Cine
COLABORA: Academia del Cine Asturiano.
ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO.


¿Saben los cineastas explicar cómo se hacen las películas? ¿Enseñan bien los profesores a hacer cine?
Para responder a estas preguntas y buscar los porqués a sus respuestas, este seminario se desarrollará en un formato completamente dinámico, sobre la doble figura del ponente y el relator, superando el clásico monólogo del congreso académico tradicional. La idea es discutir, dialogar, abrir el foco, llegar más lejos en la respuesta a las preguntas de partida. Así, dos creadores profesionales del cine asturiano confrontarán sus métodos, rutinas y experiencias con dos relatores externos del campo de la investigación sobre la creación fílmica.
Dos ideas de partida
1. La PRAXIS como un doble hacer de creadores y espectadores ante las imágenes y los sonidos en pantalla; lo FÍLMICO como esa extraña cualidad que a la vez nutre y desborda lo que entendemos por cinematográfico.
2. La radicalidad —en su doble sentido: “ir la raíz” y “situarse en el extremo”— para hablar sobre el hacer y el ver/oír cine: del OBSERVAR Y EXPLICAR de las historias y teorías al ENSEÑAR Y APRENDER de las técnicas y prácticas.
A partir de ahí, se abre la discusión al auditorio durante una tarde de encuentro en busca de claves para entender y comunicar desde la creación fílmica.
Mesas
Mesa 1
Galindo vs Marcos

José María Galindo
José María Galindo es Doctor en Comunicación Audiovisual, profesor y Decano en el CSEU La Salle, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid, y se dedica al análisis del proceso cinematográfico y la praxis fílmica. Es profesor de Narrativa Transmedia y Educación Audiovisual en el CSEU La Salle.
Teresa Marcos
Teresa Marcos es licenciada en Ciencias de la Información. Ha impartido cursos en talleres audiovisuales y organizado actividades de divulgación cinematográfica. Entre su filmografía se encuentran los largometrajes En modo silencio (2016) o Un contrato extraño (2013), y más de una decena de cortometrajes a lo largo de más de 25 años de carrera.

Mesa 2
Alonso vs Merino

Luis Alonso
Luis Alonso es Doctor en Ciencias de la Información y profesor de Comunicación Audiovisual desde 1992 en las áreas de historia y teoría de la imagen. Tras su paso por varias universidades, desde 2001 desarrolla su investigación, docencia y gestión en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), en la que dirigió el primer Master en Estudios sobre el Cine Español.
Marcos Merino
Marcos Merino, licenciado en Ciencias de la Imagen, ha dirigido, fotografiado y coescrito dos largometrajes ReMine, el último movimiento obrero (2014) e In Memoriam, la derrota conviene olvidarla (2018), además de series TV, cortometrajes, videoinstalaciones o proyectos online. En la actualidad, dirige el laboratorio de creación cinematográfica FilmLAB LaC6.
