Curso · Crítica cinematográfica

Este curso especializado ofrecerá una formación integral que atienda, por igual, al dominio histórico-teórico, al campo de la escritura y al ejercicio profesional.
Se abordará también la encrucijada en la que se encuentra hoy la crítica, a los retos que suponen la multiplicación de plataformas de expresión y la aparición de nuevos formatos y códigos para la lectura del lenguaje fílmico y su reflexión. Se hará una radiografía que permita comprender la situación a la que se enfrenta la crítica ante la transformación de los medios y de los espacios que ha ocupado tradicionalmente.
El objetivo global del curso es ofrecer una sólida base histórica y conceptual para poder comprender todas las dimensiones del cine y una solvente cualificación profesional que permita escribir y ejercer la crítica de manera profesional, informada, responsable y relevante.
Curso especializado
Dirección:
Carlos F. Heredero
Coordinación:
José Ángel Lázaro
Docentes:
Carlos F. Heredero
Jordi Costa
Elsa Fernández Santos
Jean-Michel Frodom
Jara Yañez
Àngel Quintana
Luis E. Parés
Manuel Asín
Jaime Pena
Andrea Morán
Destinatarios:
Periodistas, estudiantes de periodismo, gestores, trabajadores y estudiantes del campo de la cultura y las humanidades, aficionados al cine y a la escritura en general.
Fechas : Septiembre 2021
Duración: 30 horas (10 sesiones x 3 h)
Día 1. Sesión introductoria: La pluma y la cámara (3h)
Día 2. La función cultural del crítico cinematográfico (3h)
Día 3. Leer imágenes, leer sonidos, leer planos (3h)
Día 4. La escritura sobre cine (I) (3h)
Día 5. La escritura sobre cine (II) (3h)
Día 6. Los festivales de cine: de la programación a los premios (3h)
Día 7. El nuevo paradigma del consumo cultural (3h)
Día 8. Periodismo cultural en el siglo XXI (3h)
Día 9. Ejercicios prácticos finales (I) (3h)
Día 10. Ejercicios prácticos finales (II) (3h)
Organizan
